Guía fácil para comprar tu surfskate Smoothstar o Carver
Los surfskate son perfectos para poder practicar surf en seco. Tanto los Smoothstar Surfskates como los Carver han logrado replicar sobre las 4 ruedas las sensaciones que tenemos sobre una tabla de surf. Estás pensando en comprar un surf skate y tienes dudas entre Smoothstar y Carver? ¿Sabes qué diferencia hay entre ambas marcas? En el siguiente post os hacemos una comparativa Carver vs Smooth Star.
Qué tener en cuenta para escoger un surfskate
Nivel de surf y skate
En primer lugar, tenemos que tener claro cuál es nuestro nivel de surf y de skate. A medida que nuestro nivel de surf o surfskate evolucione, iremos cambiando de tablas. Para ello vamos a diferenciar los siguiente niveles de surf:
- Vamos a definir un surfista principiante como alguien que acaba de llegar al surf o surfea muy de vez en cuando. Una persona que coge espumas y algún escape. El surf skate le puede ayudar a corregir la posición del cuerpo y a mejorar el equilibrio, aprovechando los días sin olas.
- Un surfista de nivel intermedio lo vamos a definir como alguien que puede coger una ola de tamaño decente, hacer la bajada y surfear la pared con relativa facilidad. Con un surfskate mejorará con más rapidez su nivel de surf y conseguirá resultados notables en menor tiempo.
- Un surfista de nivel avanzado es alguien que surfea diariamente y controla a la perfección la maniobras básicas y avanzadas. Con un surfskate depurará errores de estilo, técnica etc…
Una vez ya sepamos en qué grupo nos encontramos, el siguiente paso es en base a nuestra estatura y nuestro peso, elegir qué medidas de tablas y tipo de ruedas nos van a funcionar mejor.
Medida de tabla
En esta decisión Smooth Star nos ayuda con el siguiente esquema peso – altura del surfista y modelo recomendado. De esta forma, por ejemplo para un surfista de entre 1’60 y 1’80 y un peso entre 55- 95 kg recomienda tablas de 32.5» como el Smoothstar Johanne Defay. En cambio para un surfer de entre 1’50 y 170 cm y un peso desde 40 kg hasta 75 kg, nos recomienda una tabla un pelín más corta de 32». En este caso la recomendación sería el SmoothStar Flying Fish de 32».
Los Flying Fish de Smoothstar están pensados para niños y personas de poco peso. El Manta Ray está pensado para riders de entre 70 kg y 100 kg y más de 180 cm. Y el Holy Toledo y el Johanne Defay son los modelos intermedios de la marca. Para skaters de entre 55kg y 95 kg y una altura de 160 cm hasta 183cm.
El Holy Toledo y el Filipe Toledo #77 son dos de los modelos estrella de Smooth. Estos modelos están pensado para riders de entre 55 kg y 85kg. Si quieres saber más sobre estos dos modelos, te animamos a que leas nuestro post Smoothstar Filipe Toledo #77 vs Holy Toledo. Te explicamos la diferencias entre ambos modelos. Ruedas, eje, tabla, cóncavo… todo lo que debes saber antes de comprar un smoothstar.
Recomendaciones para elegir tu Smoothstar
A continuación te dejamos una tabla con las recomendaciones de tabla Smoothstar en función de tu peso y altura.
Si tu peso está entre 25- 50 kg y mides >155 cm te recomendamos el Barracuda Smoothstar
Si tu peso está entre 40- 75 kg y mides entre 153- 170 cm te recomendamos el Flying Fish
Si tu peso está entre 55- 95 kg y mides entre 160- 181 cm te recomendamos el Johanne Defay
Si tu peso está entre 55- 85 kg y mides entre 162- 183 cm te recomendamos el Holy Toledo o el Filipe Toledo
Si tu peso está entre 70- 100 kg y mides entre 180- 193 cm te recomendamos el Manta Ray
Si tu peso está entre 85- 120 kg y mides entre 182- 203 cm te recomendamos el Dolphin
Altura del surfista | Peso | Medida tabla | Smoothstar Recomendado |
> 155 cm | 25- 50 kg | 30» | Barracuda |
153- 170 cm | 40- 75 kg | 32» | Flying Fish |
160- 181 cm | 55- 95 kg | 32.5» | Johanne Defay |
162- 183 cm | 55- 85 kg | 33» – 34» | Holy Toledo- Filipe Toledo #77 |
180- 193 cm | 70- 100 kg | 35.5» | Manta Ray |
182- 203 cm | 85- 120 kg | 39» | Dolphin |

Recomendaciones tabla SmoothStar
Distancia entre ejes, cóncavo de la tabla y ruedas
Después de ver qué modelo y qué medidas de tabla nos encaja, lo siguiente que tenemos que tener en cuenta es: Distancia entre ejes, la longitud de la tabla, el cóncavo y la anchura de las ruedas.
1. Distancia entre ejes
La distancia entre ejes es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta antes de comprar un skate de surf. Normalmente, cuanto menor sea la distancia, los giros que podrás realizar serán más radicales y cerrados. Si eliges una tabla demasiado corta para tu altura no tendrás una postura correcta para la realización de la actividad.
Os dejamos una tabla resumen con la distancia entre ejes de los distintos modelos de la marca:

Distancia entre ejes smoothstar
A mayor distancia entre ejes del patín, mayor estabilidad y giros más amplios. El eje smoothstar es perfecto para realizar giros abiertos y marcados, como si de un compás se tratara. Practicar estos giros con el skate nos será de gran ayuda una vez hagamos la transición al agua.

Distancia entre ejes Toledo
2. Cóncavo de la tabla
El cóncavo en la tabla es muy importante para simular la experiencia de surf y para la relación entre pies y tabla. Por ejemplo, las tablas que tienen cóncavos más pronunciados, como el Filipe Toledo #77 de Smoothstar, suelen utilizarlas los riders que ejercen más fuerza carveando y en los giros cerrados. Aquellos con un surfing más clásico y relajado utilizarán tablas con menos cóncavo como el Yago Dora de Carver.
3. Las ruedas del surfskate
La anchura de las ruedas. Unas ruedas más anchas te permiten más agarre en el enlace de giros, mayor estabilidad y comodidad en las superficies irregulares como: aceras, asfalto irregular, etc… En cambio, unas ruedas más estrechas te permiten mayor velocidad en los giros y la facilidad de derrapar simulando el layback. Si comparamos las ruedas de Carver vs las ruedas Smoothstar, a simple vista veremos que las de Smooth son más anchas y grandes. Más agarre y más estabilidad de Smooth Star vs más velocidad de Carver.
Echa un vistazo a nuestras ruedas surfskate

Ruedas Smooth Star
Recomendaciones Smoothstar según tu nivel
La marca australiana ha preparado una tabla comparativa por modelos y rendimiento de cada una de sus tablas. De esta forma, hace una distinción entre sus simuladores de surf más performance en función del tamaño de la tabla.
Para ello puntua todos sus modelos en función del uso que se le vaya a dar. Valorando aspectos como: giros radicales, downhill y drive. Por otro lado y en función del uso que le vayas a dar distingue entre los modelos más apropiados para bowl y skatepark vs street skate.
Os dejamos a continuación la tabla comparativa de índices de rendimiento de las tablas.

Rendimiento Tablas Smoothstar
¿Cómo ayuda el surfskate al aprendizaje del surf?
Uno de los beneficios del surfskate es la ayuda a la corrección de la postura corporal puesto que, ofrecen una mayor estabilidad que una tabla de surf y es clave para mejorar el equilibrio y la posición de brazos y piernas. Con el surfskate puedes repetir una y otra vez los movimientos que haríamos en el agua. En cambio en el agua el aprendizaje es más lento ya que, las variables son mucho mayores que en tierra.
Cuando estamos aprendiendo a surfear, una de las cosas más difíciles de perfeccionar es mantener el equilibrio sobre la tabla sin caerse. Muchas veces acabamos desistiendo por cansancio ya que, el agua no es nuestro medio, el cansancio se acentúa y hace más costoso el aprendizaje. Con estas herramientas podremos repetir una y otra vez lo que nos enseñaron en la escuela de surf: flexión de rodillas, bajar el punto de gravedad, mirada hacia adelante y dirigir la tabla con los brazos. Una vez dominado esto en tierra será mucho más fácil trasladarlo al mar.
Con los surf skate también podemos mejorar nuestra técnica. Una de las claves del surf es la velocidad. Este factor es lo que hace que a los surfistas de nivel intermedio les sea más difícil hacer que su técnica avance. La solución es la flexión de las piernas y una buena compresión en la tabla.
En la siguiente foto podemos ver a la rider de Smoothstar Johanne Deffay. La pro surfer francesa es una fiel del skate cuando no está dentro del agua. Su modelo Johanne Defay es uno de los más vendidos de la marca.

La surfista francesa de la WSL Johanne Defay Smoothstar
Con Velocidad, puedes carvear con giros más cerrados, realizar cutbacks y maniobras en lugares críticos de la ola. Para mejorar la técnica de generar velocidad con los ejes surfskate es muy fácil y proporciona un feeling con la tabla muy similar al que se tiene en el mar. Una vez ganes confianza en llano, puedes continuar con cuestas o planos inclinados e incluso dentro de los bowls en skateparks.
En el siguiente vídeo tutorial de surfskate te enseñamos cómo bombear con un skate de surf:
Surfskate para surfistas nivel avanzado
Además de mejorar la parte técnica, este tipo de skates también te ayudarán a mejorar tu condición física puesto que, los músculos que estamos trabajando son los mismos que luego utilizamos en el agua.
Para los surfistas de nivel avanzado el surfskate es una herramienta muy completa. Dentro de los beneficios que aportan están los siguientes:
- Entrenamiento de la fuerza de los músculos del tronco
- Ajustes en la técnica de surf
- Entrenamiento de maniobras progresivas de surf como los aéreos
- Enlace de giros para un movimiento fluido rail to rail
Si después de leer este artículo aún te quedas dudas de los beneficios del surfskate te animamos a que eches un vistazo a nuestro post «Beneficios de un Carver».
Después de introduciros un poco y hablaros de las ventajas que tienen los surfskates, os vamos a recomendar unos cuantos modelos de diferentes marcas que podréis encontrar en nuestra web.
Los mejores modelos Smoothstar y Carver para mejorar la técnica de surf
A continuación os dejamos los mejores modelos de Smoothstar y Carver para hacer perfeccionamiento de surf.
Smoothstar 32.5″ Johanne Defay: El modelo Johanne Defay, es un surfskate de 32.5” lleva un cóncavo más pronunciado que el resto, esto permite mantenerte sobre el canto con más comodidad que con otros modelos.
Comprar Johanne Defay Smoothstar por 29 euros/ mes
Smoothstar 34″ Filipe Toledo 77: El Nuevo modelo de 34” Toledo #77, tiene un cóncavo más pronunciado y las ruedas posteriores más anchas para un mejor agarre en los giros potentes.
Comprar Filipe Toledo 77 por 30 euros mes en Single Quiver
Y quién mejor que Filipe Toledo para mostrarnos cómo funciona el Smoothstar sobre el asfalto y cómo gracias a él consigue replicar y entrenar sus maniobras en seco.
Smoothstar Holy Toledo: El Holy Toledo está pensado para surfistas de todos los niveles, desde los principiantes hasta de nivel avanzado.
Comprar Holy Toledo por 29 euros mes en Single Quiver
Skate Carver CI New Flyer CX Graphite: Esta tabla de 30,75 pulgadas diseñada por Al Merrick tiene una plataforma de pie trasera un poco más ancha y la plantilla general es ligera y ágil, al igual que su homónimo.
Comprar Carver New Flyer por 30 euros mes en Single Quiver
Skate Carver Yago Dora Skinny Goat C7 BLACK: La tabla Skinny Goat de Carver Skateboards está compuesta por tablas cortas para bombear fácilmente trazando así hasta el más cerrado de los giros.
Comprar Yago Dora C7 por 33 euros mes en Single Quiver
Comparativa Carver surfskate vs Smooth Star
Carver ha sido la marca pionera en el mundo del surfskate. Sus ejes C7 supusieron una auténtica revolución. Son ejes muy estables, que además de permitirte realizar maniobras, te posibilitan recorrer largas distancias. Si vienes del mundo del skate tradicional, el paso a Carver te será más sencillo que el cambio a un Smoothstar.
Sin lugar a dudas si el uso que quieres dar al skate es moverte por la ciudad, sin perder esa sensación de fluir por el asfalto, un skate carver es la mejor opción.
Si por el contrario, lo que buscas es un surfskate para mejorar tu surf, nos quedamos con los Smoothstar. Este tipo de skate se acercan más a un tecnificador de surf que a un skate tradicional. Tanto para bowl como para entrenar en llano, la sensación surf es total.
Esperamos haberte ayudado y que esta guía fácil para elegir tu surfskate te sirva para la compra de tu Smoothstar o Carver. Piensa que al comprar un surfskate estás comprando una tabla de surf para los días sin olas. Y por supuesto si puedes tener varios skates mejor que mejor. En el próximo episodio os hablaremos más en detalle sobre los Smoothstar. Una marca cada vez está ganando más adeptos y que desde luego a nosotros nos ha gustado mucho. Prueba de ello el vídeo que os dejamos a continuación.
Diferencias Carver vs Smoothstar
Qué mejor que un vídeo resumen con las diferencias entre Smoothstar y Carver. Si tenéis alguna duda entre estas dos marcas de surfskate, déjanos un comentario y te contestaremos todas tus preguntas.
Test y Opinión Smoothstar Skate
Probamos el Holy Toledo de Smoothstar. Uno de los mejores tecnificadores de surf que ha caído en nuestras manos. ¿Están interesado en probar un Smoothstar antes de comprarlo? Acércate a Single Quiver. Estamos en Barakaldo, a 10 minutos de Bilbao y muy cerca de Sopelana. Tenemos modelos de test de Smoothstar y de las principales marcas de Surfskates. Te dejamos un modelo de testing para que puedas probarlo en el skatepark de enfrente de nuestras instalaciones. Qué mejor que experimentar de primera mano, las diferencias entre un Filipe Toledo #77 y un Holy Toledo.
Dónde Comprar Smoothstar
Singlequiver es tienda oficial Smoothstar Europe. Recuerda que en nuestra tienda disponemos de una amplia gama de material técnico para que disfrutes al máximo del skate y del surfskate. No olvides visitar nuestra sección de surfskates.Y si tienes alguna duda, escríbenos o llámanos. Estaremos encantados de poder ayudarte en la compra de tu primera tabla de surf.
Además te damos la oportunidad de FINANCIAR tus compras hasta en 12 meses y te la ENVIAMOS TU SKATE DE SURF GRATIS a casa.
En el próximo episodio os contamos las diferencias entre Yow Surfskate y Carver Skateboards.
Y si te has quedado con ganas de más información sobre los beneficios del smoothstar thruster echa un vistazo a nuestro post mejora tu surfing con smoothstar.