Hacer surf en Rio Eisbach Munich

Practicar surf en plena ciudad es absolutamente posible, ya que en el centro de Múnich, se encuentra el pequeño río artificial que atraviesa el Jardín Inglés ( Englischer Garten), en donde los surfistas pueden montar una ola estacionaria de hasta un metro de altura conocida como la ola de Eisbach.

¡Acompáñanos a conocer esta famosa ola! Una de las olas artificiales más conocidas y populares del mundo.

Ubicación de la ola Eisbach

La ola artificial de Eisbach de unos pocos metros de ancho y tan solo un metro de profundidad, se encuentra en el pequeño arroyo artificial que parte del río Isar. Este riachuelo cuenta con una longitud 2 kilómetros.  En este lugar suelen congregarse un importante número de surfistas, a quienes no les importa hacer largas filas para montar esta ola de un metro de altura.

Como ya lo mencionamos esta ola está ubicada en un arroyo artificial dentro del Jardín Inglés, que es el parque público más grande Múnich y uno de los más extensos del continente europeo.

Siendo más específicos podemos agregar que esta peculiar ola está al lado del pequeño puente, muy cerca del Haus der Kunst, un museo de arte contemporáneo, y la manera más fácil de llegar es a través de la calle  Prinzregentenstraße.

Origen del surf en Eisbach Múnich

A principio de la década de los 70 un grupo de personas empezaron a deslizarse por cuerdas por la parte del puente del Eisbach, esas cuerdas con el paso del tiempo fueron sustituidas por tablas de surf. Esta actividad al inicio era penalizada por las autoridades.

Los osados surfistas se arriesgaban y cada vez que podían burlaban la vigilancia de los funcionarios policiales. Gracias al Internet este lugar fue haciendo más conocido y fue cada vez más visitado por surfistas que tenían mucha curiosidad por saber lo que sentía surfear en este singular lugar.

Para el año 2010 fue cuando se legalizó la práctica de surf en el río Eisbach de Munich. Haciendo de conocimiento público que cada persona se hace responsable de lo que pueda ocurrirle al surfear.

Cómo practicar surf en Eisbach

En el Eisbach solo se permite que surfear una sola persona. Jamás pueden hacerlo más de una a la vez, ya que se corre un alto riesgo de choque. Para ingresar los surfistas se colocan en la orilla de ambos lados en fila y cuando cae el que estaba en la ola inmediatamente entra el primero de la fila del lado contrario y así cada vez.

eisbach river surf

photo: Steven A.Martin

Y como el agua es muy fría la mayoría de los surfistas ingresan con traje de neopreno. Durante el verano es cuando más personas visitan esta ola de río.

Los otros tres surf spots de Eisbach

Hoy en día, la Eisbachwelle es probablemente el punto de surf por excelencia de Alemania y una de las atracciones turísticas más populares de Múnich. Pero la ciudad ha abierto otras tres olas fluviales para que más surfistas puedan disfrutar de esta emocionante experiencia. Hay una segunda ola de pie más ancha río arriba, cerca de la cervecería Zum Flaucher, perfecta para surfistas principiantes. Permite varios surfistas simultáneos, pero normalmente sólo funciona de abril a septiembre, cuando la nieve de los Alpes se derrite y empuja agua extra al río Isar.

Al norte de la ola original de Eisbach, cerca del Englischer Garten, hay una tercera ola ancha. Este spot es otra gran opción para los surfistas menos experimentados, gracias a su corriente menos potente y sus características de navegación menos exigentes.

Por último, pero no por ello menos importante, hay una cuarta ola del río Múnich cerca del puente Wittelsbacherbrücke. Sin embargo, sólo se puede surfear en este spot unos pocos días al año, cuando el nivel del agua es alto y desaparecen las ramas de los árboles y la suciedad de la crecida.

Las mejores tablas de surf para la ola del Eisbach

Si eres surfistas y piensas visitar próximamente Múnich, de seguro querrás surfear la ola del río Eisbach. A continuación te hacemos algunas recomendaciones sobre las mejores tablas para surfear en el Eisbach de Munich:

SOFTECH SABRE 6.6

Iniciamos con la tabla Sabre de Softech uno de los modelos más divertidos y versátiles de la marca. La forma de esta tabla es más estilizada que las típicas tablas de aprendizaje, por lo que es ideal para quienes empiezan a surfear y desean  montar las olas con destreza, equilibrio y mayor facilidad.

Con esta tabla se puede sacar máximo provecho, incluso a las olas más fofas. Y puede ser usada desde surfistas principiantes, de nivel intermedio hasta aquellos que cuentan con mayor experiencia. Las aletas se insertan y se quitan fácilmente según las condiciones de las olas o la habilidad del surfista.

softech sabre

Especificaciones de la Softech Sabre:

  • Dimensiones 6’6″ x 21″ x 3″.
  • De Double Stringer.
  • Volumen 45 litros.

SOFTECH KYUSS KING

Continuamos con este modelo de Softtech diseñado en colaboración con Kyuss King, un pez de gran volumen con rieles en forma de mano que nos permite un excelente manejo.

La KK es ideal para usar en olas pequeñas, altamente recomendada para surfistas que deseen tener una soft para el verano. Como es de gran volumen combinado con cantos gruesos, lo cual mejora la estabilidad y permite pasar secciones sin problema.

softech kyuss king fish 48

Detalles de la Softech Kyuss King:

  • Fabricada con Foam EPS 100% Waterproof X-Density Core.
  • Medidas: 5’8 – 36 Litros.
  • Stringer interno.

Puedes adquirir la Softech Kyuss King en nuestra tienda a un muy buen precio. 

MICK FANNING LITTLE MARLEY FCS2

Otra tabla perfecta para surfear en la ola Eisbach es la Mick Fanning Little Marley FCS 2 una softboard corta, ancha, y rápida que es apta para cualquier tipo de surfistas. De rail corto que se adapta de forma perfecta a las olas más pequeñas.

Posee una leve curvatura que permite sacar el máximo provecho en las olas suaves. Su cóncavo que va de simple a doble nos permite un control absoluto de la velocidad. Su cola en forma de diamante proporciona varios puntos de pivote para realizar diferentes maniobras y giros.

mick fanning little marley fcs2

Ficha de la Little Marley:

  • Incluye set de quillas trifin de plástico.
  • Está disponible en azul y blanco.
  • Disponible en 5 tamaños: 5’2 x 21 x 2 5/16 – 29 Litros.
    5’4 x 21 3/8 x 2 3/8 x 32L
    5’6 x 21 3/4 x 2 1/2 – 35 Litros
    5’8 x 22 1/8 x 2 11/16 x 39L
    5’10 x 22 1/2 x 2 13/16 x 43 Litros

SOFTECH FLASH ERIC GEISELMAN

La tabla de surf Softech Flash Eric Geiselman es un corchopan muy versátil que ofrece el característico rendimiento de una tabla corta, por lo que es una opción perfecta para cualquiera que desee perfeccionar sus habilidades de giro. 

 

softech flash eric geiselman

 

 

Ficha técnica Softech Flash Eric Geiselman:

  • Sistema de quillas FCSII.
  • Juego de 3 quillas FCSII soft incluidas.
  • Disponible en azul, gris, verde y blanco.
  • Tamaños:  5’0 x 20 x 2 3/8 x 32L.  5’7 x 20 1/2 x 2 1/2 x 36L.  6’0 x 21 1/4 x 2 1/2 x 39L. 6’6 x 21 1/4 x 2 1/2 x 44L. 7’0 x 21 1/4 x 2 1/2 x 50L.

FLOW MARSHMALLOW

Por último como una gran opción para surfear en la ola de Eisbach tenemos la Flowt Marshmallow Blue, la cual es apta para surfer de habilidades intermedias a avanzadas. Como está diseñada para ser usada en olas de hasta un metro de altura le viene muy bien a la ola permanente de Eisbach.

 

flowt 53 marshmallow blue

Puedes visitar  nuestra tienda  Singlequiver.com y ver todas las opciones de tablas que tenemos de diferentes marcas y excelentes precios para hacer surf en la Eisbach wave de Munich. En nuestra SURF SHOP tenemos una sección de tablas de surf para olas artificiales, tipo Citywave Madrid, Eisbach Munich o Surf Rach de Kelly.

CONSEJOS PARA HACER SURF EN MUNICH

Si estás pensando en viajar a Munich y surfear en su famosa ola del Eisbach, te damos un par de tips:

  1. Si viajas en otoño- invierno ten en cuenta que el agua está fría. Llévate un buen traje de neopreno. No es casualidad que cuando vemos vídeos de surf del Eisbach los surfers vayan con trajes de surf con gorro, guantes y escarpines. Nuestra recomendación para este año: Neopreno Xcel Comp X 4/3mm o Hyperfreak 4/3mm+ con gorro para los más frioleros.
  2. No te olvides de unos buenos escarpines. Nuestra recomendación escarpines Solite custom pro.
  3.  Ten en cuenta que el agua del Eisbach es dulce. Surfea con una tabla con algo más de volumen de lo que sueles hacer normalmente. Si tienes dudas echa un vistazo a nuestro catálogo de tablas o consulta a nuestro equipo de expertos.
  4. Utiliza casco. Si es la primera vez que surfeas una ola estática o una ola de río, te recomendamos que te pongas casco para protegerte de posibles caidas. Nuestra recomendación Casco Simba.

Una ola difícil

La ola del río Eisbach requiere práctica, entrenamiento y contar con un equipo adecuado.  Una ola estacionaria no es como una ola en el mar. Y la joya del surf de Múnich puede ser difícil y compleja de dominar debido a sus características de flujo de agua rápido. De hecho, el agua fluye a unas 20 toneladas por segundo.

Todo empieza con un take-off a menudo desafiante. Y si consigues entrar en la ola, prepárate para constantes golpes y para ser expulsado por la rápida corriente. Si te caes, prepárate para una parada más o menos larga en la turbulenta lavadora de aguas bravas que hay justo río abajo.

En Eisbach, no se rema hacia la ola, sino que se salta a ella desde ambas orillas. La técnica más común consiste en una pequeña caída en la cara de la ola, de forma similar a lo que se puede hacer con un skate. Antiguamente, los lugareños solían atar una cuerda al puente para agarrarse y facilitar el surf y alargar las sesiones, pero la práctica se prohibió más tarde por ser peligrosa y potencialmente dañina.

En las últimas décadas, la calidad de las olas del río Eisbach ha ido mejorando paulatinamente. Una de las mejoras fue la fijación de cuerdas al puente, creando dos patrones en forma de U que perfeccionaron el patrón de rotura de la ola y aumentaron su altura. Hoy, el lugar suele estar abarrotado. Sin embargo, las largas colas de espera podrían ser más cortas durante la estación invernal. Además, por la noche, en torno a las 23:00, es posible surfear la mejor ola de Alemania sin nadie más alrededor.

 Todos los años hay que lamentar algún accidente. Por lo tanto, nunca surfees la rompiente tú solo.

Los mejores vídeos de Surfing Munich

No te pierdas el siguiente vídeo de Surf Munich. Desde luego una de las mejores olas del río del planeta.

 

Síguenos en Youtube

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

Visita nuestra tienda online